Ascensor Viral: Cuando la Tecnología y el Arte Conquistan las Redes Sociales
En un mundo donde los contenidos virales suelen estar relacionados con temas ligeros o incluso triviales, es raro encontrar que un ascensor se convierta en el protagonista de las redes sociales.
En un mundo donde los contenidos virales suelen estar relacionados con temas ligeros o incluso triviales, es raro encontrar que un ascensor se convierta en el protagonista de las redes sociales. Sin embargo, esto es precisamente lo que ha ocurrido con el ascensor del edificio Botín en Santander, que ha capturado la atención de millones de personas gracias a un original hilo musical que lo acompaña en cada subida y bajada.
Un Ascensor que Rompe Esquemas
El ascensor en cuestión no es cualquier ascensor; se trata de una instalación de la empresa IMEM, equipada con una cabina que cuenta con altavoces especialmente diseñados para ofrecer una experiencia auditiva única. Pero, ¿qué es lo que lo hace tan especial? Cada vez que la cabina sube, se escucha un entusiasta "¡SÍ... SÍ... SÍ!", y cuando baja, el sonido cambia a un enfático "¡NO... NO... NO!". Este curioso detalle ha hecho que el ascensor se convierta en un fenómeno en las redes sociales, acumulando más de 2 millones de reproducciones en pocas semanas.
El Cerebro Detrás de la Música
El responsable de esta innovación sonora es el artista británico Martin Creed, quien visitó el centro Botín de Cantabria en 2019 para mostrar su obra ‘site specific’. Durante su estancia, Creed no solo dejó su marca en los murales del centro, sino que también impartió un taller donde compuso esta peculiar pieza musical que hoy acompaña a los usuarios del ascensor. Su obra, lejos de ser un simple adorno, ha demostrado que el arte puede integrarse en la vida cotidiana de maneras inesperadas y creativas.
El Poder de un Influencer
La viralización de este ascensor no hubiese sido posible sin la intervención del influencer Ceciarmy, un verdadero maestro de las redes sociales con más de 6 millones de seguidores. Gracias a su capacidad para convertir los vídeos más sencillos en auténticas revoluciones virales, este ascensor ha logrado destacar en un ámbito donde normalmente los ascensores solo son noticia por razones negativas, como fallos o accidentes.
Una Reflexión para los Profesionales del Sector
Este curioso caso no solo pone en el radar un ascensor, sino que también ofrece una reflexión para los técnicos y expertos en mantenimiento de ascensores. Este evento ha demostrado que la creatividad puede jugar un papel importante en la visibilidad de nuestro trabajo. Sin comprometer la seguridad, que siempre debe ser nuestra prioridad, hay espacio para innovar y hacer que nuestros proyectos sean únicos. Esta historia nos inspira a pensar en cómo podemos integrar elementos novedosos que no solo cumplan con las normativas, sino que también ofrezcan una experiencia memorable a los usuarios.
Conclusión
El ascensor viral del edificio Botín no es solo una anécdota curiosa; es un ejemplo de cómo la tecnología, el arte y las redes sociales pueden converger para crear algo que capture la atención del público. Como profesionales del mantenimiento de ascensores, esta historia nos invita a explorar nuevas formas de destacar en nuestro trabajo, siempre con el compromiso de ofrecer un servicio seguro y de calidad.
Te invito a ver el video que ha puesto a este ascensor en el mapa, y a reflexionar sobre cómo podríamos aplicar algo similar en nuestros propios proyectos.